JGM, 12-02-15
El jueves, como actividad formando parte de la Semana Cultural: Un colegio con mucho arte, los liceínos de 5º A realizaron la primera parte
del taller: Construcción de un modelo
peninsular en relieve. Durante varios días estuvieron aportando cartón. Las
plantillas base, debido a lo problemático de su recorte y la necesidad de
utilizar cúter y tijeras afiladas, han sido preparadas con anterioridad por Marco
y el tutor. Previo a la actividad, cada equipo tuvo que proteger su mesa
cubriéndola con hojas recicladas.
Fotos: JGM |
Luego, se les entregaron varias plantillas que ellos mismos
se repartieron. En la sesión pudimos contar, para ayudar a todos los que lo
necesitaron, de la inestimable colaboración de Vanesa y Marco.
Fotos: JGM |
Los componentes de cada equipo se organizaron para rellenar
los recipientes con cola blanca a la que añadieron agua para diluirla.
Fotos: JGM |
A continuación, comenzaron a recubrir la plantilla con papel
de servilletas y rollo de cocina.
Fotos: JGM |
Cada cara la fueron recubriendo alternativamente con dos capas
de papel blanco.
Fotos: JGM |
Después, comenzaron a retorcer pedacitos de papel para
formar las cordilleras, macizos y sierras. Como ayuda, tenían colgado en la
pared un gran mapa físico peninsular que les servía de guía para establecer el
tamaño, dar forma y situar los distintos elementos geográficos.
Fotos: JGM |
Una vez que las formas básicas estaban fijadas, con pedazos
amplios de papel recubrieron la superficie para suavizar los volúmenes y crear
una especie de piel recubriendo todo el paisaje.
Fotos: JGM |
En el transcurso de la sesión, Pilar nos auxilió trayéndonos
al aula algunos botes más de cola y rollos de cocina para poder retocar los
modelos. Para finalizar esta primera parte, todos depositaron sus obras sobre
hojas, con el nombre de cada uno, en el alféizar de los ventanales para dejarlas
secar. En una próxima sesión las
retocarán y colorearan resaltando los valles, mesetas y grupos montañosos.
Fotos: JGM |
Pincha AQUÍ para saltar al artículo en el que concluimos los mapas y mostramos cómo nos han quedado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario