miércoles, 11 de marzo de 2015

Encuentro con el tallista Celestino Arias García



 


JGM, 11-03-15


Hoy, algunos liceínos de 5º y 6º se han ido a la desarrollar su primera jornada de nieve en la estación invernal de Fuentes de Invierno. Los liceínos de 5º A y 5º B que no hemos subido a la montaña hemos estado realizando en el colegio algunas actividades interesantes y, luego, hemos acudido a entrevistarnos con el magnífico tallista de Mieres, Celestino Arias García, que tiene su taller cerca del barrio de La Peña, en La Blanca, nº 15.


Fotos: JGM
Nos atendió en su sala de exposiciones, con un entrañable cariño y amabilidad, acompañado por su ayudanta, la atenta Dayana. Los liceínos estuvieron realizándole diversas preguntas interesantes: ¿Cuándo comenzó a realizar las tallas? ¿Quién le enseñó el oficio? ¿Cuánto tiempo tardaba en completar alguna de sus obras? ¿Qué tipo de maderas empleaba? ¿Cómo la conseguía? ¿Qué técnica seguía para plasmar los diseños sobre la madera? ¿Qué herramientas utilizaba? Etc. Y con esmero fueron tomando notas en sus cuadernos.


Fotos: JGM
Celestino se volcó en explicarnos, con todo lujo de detalles, cuantas preguntas le realizamos sobre su obra: arcas, relojes, cayados con empuñaduras que representaban cabezas de animales, cuadros en bajorrelieve y en altorrelieve… Una de las obras que más nos llamó la atención fue un portavasos de sidra, con cuatro huecos.

Fotos: JGM

También nos resultó admirable en su ejecución un cuélebre en bajorrelieve que tenía tallada la lengua con una delicadeza y finura muy destacable, todo en una pieza.

Próximamente, y durante un mes, va a exponer su obra en el centro comercial Caudalia.

Fotos: JGM

Muchas gracias, Celestino y Dayana por todo lo que nos habéis explicado, y en especial a “Tino”, por su estupendo consejo. Para hacer buenas tallas hay que aprovechar las enseñanzas de la escuela, en especial las matemáticas, para realizar los trazados geométricos, realizar las mediciones, elaborar piezas guardando una escala… Tenéis que aplicaros y practicar mucho, echándole tiempo y esfuerzo; así, si os lo proponéis, podréis conseguir también obras estupendas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario